La Cultura Valdivia es el asentamiento más caracterizado del período formativo,su cerámica tiene un gran nivel de elaboración
Valdivia. 4000 a 2000 AC., considerando su periodo de existencia fue una sociedad compleja, los estudiosos del tema encuentran influencia en la Cultura Jomón, en Japón.Considerada sociedad pesquera sin agricultura (Evans, Meggers y Estrada 1965).Por posteriores excavaciones en el sitio Real Alto (Latrap y Marcos 1975), facilitan la conclusión de una organizacióncon espacios deliberadamente construidos:
Alto grado de Urbanismo. (casas de Bahareque)
Poseen un centro ceremonial alrededor de las casas.
Montículos para fiestas y elementos funerarios.
En la construcción social unos trabajan en labores de campo y otros en el centro urbano. Para hacer esta afirmación la evidencia es haber encontrado maíz en un tiesto...
La cultura Valdivia presenta un alto grado de urbanismo; las casas son de bahareque, se construye alrededor de un centro ceremonial. Los montículos son de fiesta y funeraria, esto último deducido por poseer restos de huesos. Existe especialización en el trabajo y diferenciación de labores entre el campo y el centro urbano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario