domingo, 12 de diciembre de 2010
Foro Romano
El Foro Romano, era el foro de la ciudad de Roma es decir, la zona central en torno a la que se desarrolló la antigua ciudad y en la que tenían lugar el comercio, los negocios, la prostitución, la religión y la administración de justicia. En él se situaba el hogar comunal. Series de restos de pavimento muestran que sedimentos erosionados desde las colinas circundantes ya estaban elevando el nivel del foro en la primera época de la República. Originalmente había sido un terreno pantanoso, que fue drenado por los Tarquinos mediante la Cloaca Máxima. Su pavimento de travertino definitivo, que aún puede verse, data del reinado de César Augusto.
Actualmente es famoso por sus restos, que muestran elocuentemente el uso de los espacios urbanos durante el Imperio Romano. El Foro Romano incluye los siguientes monumentos, edificios y demás ruinas antiguas importantes:
Actualmente es famoso por sus restos, que muestran elocuentemente el uso de los espacios urbanos durante el Imperio Romano. El Foro Romano incluye los siguientes monumentos, edificios y demás ruinas antiguas importantes:
- Templo de Cástor y Pólux
- Templo de Rómulo
- Templo de Saturno
- Templo de Vesta
- Templo de Venus y Roma
- Basílica Emilia
- Basílica Julia
- Arco de Septimio Severo
- Arco de Tito
- Rostra (plural de rostrum), la tribuna desde donde los políticos daban sus discursos a los ciudadanos romanos.
- Curia Hostilia, sede del Senado.
- Basílica de Majencio y Constantino
- Tabulario
- Templo de Antonino y Faustina
- Regia
- Templo de Vespasiano y Tito
- Templo de la Concordia
- Templo de Jano
EdAd MeDiA
Los pueblos eslavos o bárbaros, que vivían fuera de las grandes civilizaciones del mundo antiguo "cuyo espacio geográfico eran, fundamentalmente, las tierras que rodeaban el Mar Mediterráneo" irrumpieron lentamente en él hasta conquistarlo militarmente.
Básicamente, los historiadores dan por iniciado el Medievo o Edad Media en el siglo V d. C., cuando en el 476 los bárbaros saquearon y destruyeron Roma, sede del Imperio Romano de Occidente.
ASPECTOS CARACTERÍSTICOS
Básicamente, los historiadores dan por iniciado el Medievo o Edad Media en el siglo V d. C., cuando en el 476 los bárbaros saquearon y destruyeron Roma, sede del Imperio Romano de Occidente.
ASPECTOS CARACTERÍSTICOS
- El centro del poder se traslada de las ciudades al campo.
- Surgen infinidad de reinos.
- El Estado pierde centralización.
- Los reyes pierden el poder ante el avance de los nobles.
- Cada reino tenía una emormidad de territorios muy pequeñitos, gobernados por los señores feudales o nobles. Estos eran pequeños Estados (como paises independientes), llamados Feudos.
- Surgen nuevos estilos artísticos, como el románico y el gótico.
- Se desarrollan importantes escuelas de pensamiento filosófico.
- Diferenciacion social de marcada:
- los nobles (tenían el poder militar);
- el clero;
- los siervos o campesinos (vivían en semiesclavitud).
- Las Cruzadas
- Los viajes de Marco Polo
- El surgimiento del Islam Mahoma
- En América: auge de las grandes culturas indígenas
- Los viajes de los vikingos.
- La cosrtrucción de las catedrales románticas y góticas.
- La Iglesia Ortodoxa Bizantina se separa de Roma.
- Organización del Imperio Chino.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)